WWW.LINEAFARMACIA.COM :: Ver tema - Coadyudantes en tratamientos contra el ACNÉ

http://www.lineafarmacia.com/tienda/catalog/default.php

 

Aquí puedes hacer tu donación para mantener el foro de Lineafarmacia


La web del cuidado diario de todos los tipos de piel

Antes de escribir un mensaje usa la búsqueda 

y si no encuentras lo que necesitas, ¡entonces escribe!

Muchas de las preguntas ya están contestadas en el foro.

Easter Egg
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 
Coadyudantes en tratamientos contra el ACNÉ - Respuestas: 3 | Lecturas: 8686
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Comparte este post en
Bookmark and Share
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Dante
Beauty-Style
Beauty-Style


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 45

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 12:32 am    Asunto: Coadyudantes en tratamientos contra el ACNÉ Responder citando


Hola a tod@s,

Bueno, aquí ando de nuevo para intentar documentar a todos los que padecemos de acné sobre coadyudantes de origen natural en el tratamiento contra el acné. Recuerden que existe un alto porcentaje de culturas que aun tratan (y curan) el acné con productos y sustancias de origen natural.

BENEFICIOS DENTRO DE LA FITOTERAPIA

Las plantas que a continuación os voy a mencionar pueden tomarse oralmente mediante infusiones o vía tópica mediante una decocción. Yo parto de la idea de que la medicina alópata donde más falla es en el tratamiento oral ya que se limita a recetar o bien antibióticos sistémicos o isotretinoína (medida extrema). Por eso, mi recomendación es beneficiarse de las propiedades de estas plantas para atacar (depurar) el organismo por dentro.

- Plantas con propiedades depurativas:
- Bardana, Fumaria, Zarzaparrilla, Diente de León, Abedul, Escrofularia, Sen (hoja), Cola de Caballo.

- Plantas con propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas:
- Albahaca (Ocimum basilicum) y nogal (Juglans regia)

Preparación y recomendaciones:


Yo lo que trato de hacer es coger 2 botes de cristal y en uno hacer una mezcla, de las que para mi son las 3 mejores depurativas: bardana, diente de leon y, zarzaparrilla o cola de caballo; mientras que en el otro mezclo las 2 plantas con propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas: Albahaca y nogal. Una vez hecha la diferenciación, para la toma, cogeremos una cuchara sopera (a ras) de ambos tarros de cristal y lo mezclamos en 250ml de agua, hervimos unos instantes y dejamos reposar 15-20 min antes de tomarlo (colarlo antes para evitar posos). Esto 2 veces al día; en ayunas 20-30 minutos antes de desayunar y justo antes de acostarse (después de haber reposado bien la cena).


HOMEOPATÍA

Qué decir de la homeopatía para aquellos que no la conozcan... Bien, para empezar es una medicina apoyada por un estudio cientifico tal y como el que apoya la medicina convencional que todos conocemos. Es un tipo de medicina que esta en auge en lugares más avanzados y atrevidos como Alemania, Francia o EEUU, llegandose a convertir en el tipo de medicina preferida y por consecuencia más demandada por los pacientes. ¿Cómo funciona? Para que nos hagamos una idea, sería como el sistema de las vacunas. La homeopatía tiene como verdadero fin curar, porque con la homeopatía alcanzamos la cura gracias a que nuestro cuerpo ha sido capaz de vencer al mal por medios propios (y consiguiendo así más y mejores anticuerpos contra ese mal de cara a posibles recaídas).

Para que nos hagamos una idea, usaré como ejemplo mi experiencia personal. Yo he sido una persona que desde nacimiento ha tenido alergia a los ácaros y padecido rinitis alérgica (llegada a denominar crónica por los médicos dada su reincidencia). Pues fijense si no le dí suficiente confianza a la medicina convencional que me tiré 18 años de mi vida entre corticoides nasales (Rhinocort, Nasonex,...) y pastillas para la irritación de garganta consecuencia de la mucosidad que bajaba por detrás de la nariz. Como siempre los resultados a corto plazo de la medicina convencional eran fantásticos ya que los corticoides por sus propiedades antiinflamatorias conseguían quitarme los mocos en pocas semanas. Pero al cabo de los años usando tales productos mis mucosas se fueron debilitando llegando incluso a hacer uso initerrumpido de los corticoides para mantener despejada la nariz. Solo les diré, que después de informarme mucho, documentarme en busca de alternativas efectivas contra este problema encontré Euphorbium de la casa Phinter Heel. Pues bien, es cierto que el resultado a corto-medio plazo puede llegar a frustrar pero al año de estar con este producto y después de estar siguiendo un tratamiento estricto, puedo a día de hoy presumir ser igual que alguién que no padece rinitis alérgica. Es decir, si me pilla lluvia y me mojo, si refresca mucho y me pilla poco abrigado,... tengo las mismas (o incluso menos) posibilidades que cualquier otra persona para resfriarme.

Después de toda esta inmensa 'chapa' he de decir que conozco 2 compuestos homeopáticos, que me atrevo a asegurar, sanarían el acné de la mayoría. Como única pega es que no he encontrado otra vía de apliación para éstos, que la intravenosa o intramuscular. Los productos están fabricados por la casa HEEL, ya antes mencionada y son los siguientes:

- CUTIS COMPOSITUM
- ECHINACEA COMPOSITUM FORTE

Como he dicho antes, la base de la homeopatía, es meter en el cuerpo el mal que queremos sanar. Siempre en pequeñas y continuadas dosis, para que nuestro organismo progresivamente sea quien se encargue de ir creando las defensas y medidas pertinentes para vencerlo. Por eso, es muy probable, que en los primeros momentos de cualquier tratamiento homeopático la situación que vamos a tratar empeore. Otra de las desventajas de cualquier tratamiento homeopático, es que para que éste sea efectivo, deba llevarse a 'raja tabla'.

Un saludo

P.D: Espero haber podido ayudar y contribuír un poco para la ayuda de todos en el tratamiento contra este mal que tanto pasan por alto los dermatólogos.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lineafarmacia
Site Admin
Site Admin


Registrado: 02 Ene 2004
Mensajes: 13715
Ubicación: La web

MensajePublicado: Jue Sep 27, 2007 10:34 am    Asunto: Responder citando


Hola Dante, muchas gracias por este speech Wink

Estos medicamentos que comentas los conocemos perfectamente ya que llevamos años trabajando con Phinter-Heel. La explicación de homeopatía la has dado muy bien, de manera super concreta, que es la forma de que todo el mundo la entienda.

Los dos tipos de ampollas que comentas también se pueden beber, lo ideal es verter la ampolla (o las dos) en una botella de litro y medio, llenarla de agua e ir bebiendo el contenido durante el día.

Un saludo!


_________________
Ayúdanos a mantener el Foro Visita nuestra , te lo agradeceremos!!!

Antes de postear USA LA BÚSQUEDA y si no lo encuentas postea Wink

[url=http://dietetica.lineafarmacia.com]


Los comentarios de Lineafarmacia deberán tomarse como opiniones o consejos y NUNCA como un diagnóstico o tratamiento. Consulta siempre con el médico.

¡¡¡Hazte fan en facebook!!!

Síguenos en Twitter: @lineafarmacia

El único límite a los logros de mañana son las dudas de hoy.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
batallera
Top Model
Top Model


Registrado: 08 Oct 2006
Mensajes: 802

MensajePublicado: Dom Sep 30, 2007 12:36 pm    Asunto: Responder citando


Ola dante encantada!! Razz
A ver llevo una semanita q esoty dispuesta a probarlo to Embarassed Embarassed , iba tomar bardana y pensamiento y m encontrado con tu post . ¿COmo debo hacer esto mismo? ¿ lo puedo hacer sin necesidad de buscarme un homeopata?

Como única pega es que no he encontrado otra vía de apliación para éstos, que la intravenosa o intramuscular. Los productos están fabricados por la casa HEEL, ya antes mencionada y son los siguientes:

- CUTIS COMPOSITUM
- ECHINACEA COMPOSITUM FORTE
.

¿LUego si m hago esto también debería tomar a la vez el mejunqe q describes arriba?

Y otra cosita plis ¿tu q mal tienes o padecíaas? Yo es q tengo polipos en la nariz pero x ahora aparte de tener mucha mucosidad q la tengo de toda la vida x padecer una patología rara m es asintómatica es decir la sinusitis la lleva muy bien xq por ahora no m produce dolores de cabeza , ni tengo dificultad para respirar, pero eso si el otorino desde hace un año m mando Nasonex para todas las mñananas descansando los findes . ¿crees q podría sustituirlo por algunos de estos remedios q has citado? yo es q alergía no tengo Confused .

Bueno disculpa tanta pregunta Wink
Y muchas gracías x tu post xq es muy interesante y se m había pasado Confused


_________________
Lineafarmacia : cosmética con ética.

Mi rutina:
Dia:
1. Tea tree sensitive cleasing lotion
2. Lysanel lotion active
3. Sesderma juveses teens
4.Svr 5O Ecran teinte
Noche:
1. Tea tree senstive cleasing lotion
2. Lysanel lotion active
4. Solucel
5. Differine
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dante
Beauty-Style
Beauty-Style


Registrado: 24 Sep 2007
Mensajes: 45

MensajePublicado: Lun Oct 01, 2007 12:08 am    Asunto: Responder citando


Gracias por la confianza batallera, vayamos por partes.

- Sinusitis: Si lo tuyo no está tan orientado a la rinitis alérgica, te recomiendo Afluón, que es bastante más rápido obteniendo resultados que el Euphorbium. Yo le daría confianza, pues pienso que va a conseguirte los mismos (o mejores) resultados que el Nasonex y sin exponerte al riesgo que supone el uso de corticoides.

- Acne: Bien, lo importante no es que tomes más o menos cosas, sino que entre todo se traten cuantos más factores causantes del acné:

- Con las infusiones (Bardana, Diente de León y Zarzaparrilla), me aseguro tener un beneficio en el sistema depurativo excelente, y así preservar cualquier posible afección del sistema hepático. Por otro lado con la Albahaca y el Nogal disminuyo la proliferación del acné a la vez que reduce el tamaño de los comedones por ser plantas con potentes propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.

- El cutis compositum contiene sustancias realmente buenas para la piel en general, favoreciendo su aspecto, salud y defensas. Luego contiene productos que alteran la secrección sebacea (aumentandola) para que así, sea nuestro cuerpo quien aprenda a controlarala; y no sea mediante a los beneficios de productos ajenos como puedan ser los retinoides o el peróxido.

- El Echinacea Compositum no tiene un efecto orientado especialmente para el acné, pero para casos en los que tengamos acné de origen infeccioso será muy beneficioso por ser un producto que estimula las defensas propias del organismo. Muy util para todo tipo de problemas de tipo infeccioso ya sea una sinusitis, enfermedad de piel, etc.

- Tratamientos tópicos, ahí ya cada uno sabe que es lo que más le funciona.

Como ves, siempre parece haber más soluciones y factores que puedan ayudarnos a combatir este grave problema. Yo desde ya te digo que he terminado la caja de Minocin y lo voy a sustituir por el Cutis y el Echinacea. De echo se los voy a encargar a Lineafarmacia, ya que es lo mínimo que puedo hacer en compensación por este fantástico foro que nos brinda. Linea tienes un MP Wink

Saludos

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Acné y Pieles Grasas Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro

 

 

http://dietetica.lineafarmacia.com

Powered by phpBB © 2001, 2002 phpBB Group