WWW.LINEAFARMACIA.COM :: Ver tema - Duda Differine

http://www.lineafarmacia.com/tienda/catalog/default.php

 

Aquí puedes hacer tu donación para mantener el foro de Lineafarmacia


La web del cuidado diario de todos los tipos de piel

Antes de escribir un mensaje usa la búsqueda 

y si no encuentras lo que necesitas, ¡entonces escribe!

Muchas de las preguntas ya están contestadas en el foro.

Easter Egg
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 
Duda Differine - Respuestas: 13 | Lecturas: 20940
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Comparte este post en
Bookmark and Share
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
maya2005
Beauty-Style
Beauty-Style


Registrado: 18 Jun 2006
Mensajes: 79

MensajePublicado: Sab Oct 07, 2006 1:44 am    Asunto: Duda Differine Responder citando


Hola. Hace 3 meses que fui al medico de cabecera porque desde abril me salen muchos granitos. Actualmente tengo 29 años y nunca he tenido acne, ni granos (salvo alguno esporadico que se iba sin problemas y sin dejar rastro). En un principio el medico no le dio mucha importancia (ni siquiera me quiso mandar a que me viera el dermatologo). Me receto differine gel y me dijo que si no se me pasaba que volviera. El Differine no llegue a usarlo porque me parecio fuerte por los comentarios q he leido, y me compre la Effeclar k. Pero los granos no se me han ido, incluso me salen mas. Asi que volvi la semana pasada y me ha mandado al endocrino. Dice que puede ser por algun cambio hormonal y mejor que me lo vean alli.
Mientras tanto, he pensado en usar Differine, y me surge una duda ¿es antibiotico? Yo creia que no. Es que no me gusta usarlos, pues dicen q llega un momento en el q la piel se vuelve resistente y no hace nada. Ademas pienso q los antibioticos no sera conveniente usarlos por mucho tiempo ¿no? Y segun he leido, hay gente que usa Differine por 9 meses y mas.
Muchas gracias por la ayuda prestada.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lineafarmacia
Site Admin
Site Admin


Registrado: 02 Ene 2004
Mensajes: 13715
Ubicación: La web

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 10:02 am    Asunto: Responder citando


Hola Maya!
Efectivametne el Differine es antibiótico. Pero no te preocupes porque cada antibiótico y dependiendo para que sea y la forma de administración tiene una pauta. Por ejemplo, un antibiótico para una infección de muelas se pauta por lo general no más de 10 días, mientras que el antibiótico oral para el acné es otro distinto al de las muelas y tranquilamente se puede prescribir para más de 6 meses.
Siempre se debe seguir el criterio del médico y lo que nunca se debe hacer es seguir el criterio 'de la calle' es decir, lo que ha hecho mi vecino, o la amiga, etc... que somos muy dados a esto.
Usa el differine como te dijo el médico y no te preocupes por las resistencias al antibiótico, esto pasa cuando los tratamientos no se siguen como se debiera.
Si el problema es hormonal, verás como al poco de empezar el tratamiento notas mejoría.
Si es por tema nervioso y estrés lo más seguro es que tengas que tomar antibiótico, pero recuerda que SIEMPRE siguiendo el criterio del médico.
Un saludo!


_________________
Ayúdanos a mantener el Foro Visita nuestra , te lo agradeceremos!!!

Antes de postear USA LA BÚSQUEDA y si no lo encuentas postea Wink

[url=http://dietetica.lineafarmacia.com]


Los comentarios de Lineafarmacia deberán tomarse como opiniones o consejos y NUNCA como un diagnóstico o tratamiento. Consulta siempre con el médico.

¡¡¡Hazte fan en facebook!!!

Síguenos en Twitter: @lineafarmacia

El único límite a los logros de mañana son las dudas de hoy.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
maya2005
Beauty-Style
Beauty-Style


Registrado: 18 Jun 2006
Mensajes: 79

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 1:42 pm    Asunto: Responder citando


Hola de nuevo, muchas gracias por vuestra informacion.
Entonces empezare a utilizarlo mientras me ve el endocrino. Aunque lo hare a dias alternos hasta q mi piel se acostumbre, asi fue como me indico el medico de cabecera para que no me resecara demasiado.

Ahora tengo otra duda: ¿puede ser que al dejar yasmin tenga lugar un desajuste hormonal? Es que todo empezo a los 3 meses de dejarlo. Antes de tomarlo no habian tenido nunca granos, pero me lo receto el ginecologo para regularme el ciclo, debido a que se me retrasaba por tener un ovario poliquistico y tenia muchas molestias por ello. Estuve con los anticonceptivos 6 meses y al dejarlos aparecieron los granos y me subio la prolactina (aunque esta ya la tenia un poquito alta al comenzar con yasmin, pero poca cosa). He pensado que pudiera ser por eso, aunque no se si tiene algo que ver.

Os mando un saludo y os agradezco la atencion prestada.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lineafarmacia
Site Admin
Site Admin


Registrado: 02 Ene 2004
Mensajes: 13715
Ubicación: La web

MensajePublicado: Lun Oct 09, 2006 4:59 pm    Asunto: Responder citando


Gracias por los comentarios Maya.

Si que el dejar el Yasmin ha podido tener algo de culpa, es normal el desarreglo y muchas veces viene acompañado de problemas de acné. Eres tu la que tienes que valorar las ventajas-inconvenientes de las pastillas y en caso de que los beneficios sean mayores, comentar con tu ginecólog@ la posibilidad de volver a ellas.
De todas formas espera a ver que te comenta el dermatólog@.
Un saliudo!!!!!!


_________________
Ayúdanos a mantener el Foro Visita nuestra , te lo agradeceremos!!!

Antes de postear USA LA BÚSQUEDA y si no lo encuentas postea Wink

[url=http://dietetica.lineafarmacia.com]


Los comentarios de Lineafarmacia deberán tomarse como opiniones o consejos y NUNCA como un diagnóstico o tratamiento. Consulta siempre con el médico.

¡¡¡Hazte fan en facebook!!!

Síguenos en Twitter: @lineafarmacia

El único límite a los logros de mañana son las dudas de hoy.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
victoria
Esporádico
Esporádico


Registrado: 24 Jul 2006
Mensajes: 6

MensajePublicado: Vie Oct 13, 2006 12:12 pm    Asunto: Responder citando


Disculpad que conteste, pero, el Differine no es antibiótico, es un retinoide, por lo tanto no produce resistencias.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lineafarmacia
Site Admin
Site Admin


Registrado: 02 Ene 2004
Mensajes: 13715
Ubicación: La web

MensajePublicado: Vie Oct 13, 2006 12:47 pm    Asunto: Responder citando


¡¡¡¡¡¡¡¡Efectivamente!!!!!!!!!!! tienes toda la razón, se nos despistó el nombre con otra crema antibiótica, mil perdones!!!!

Aqui ponemos toda la descripción del principio activo del Differine: Adapaleno::

VADEMECUM (www.iqb.es) escribió:
DESCRIPCION

El adapaleno es un derivado retinoide, que en modelos de inflamación in vitro e in vivo ha demostrado tener potentes propiedades antiinflamatorias; el adapaleno es esencialmente estable al oxígeno y a la luz y es químicamente no reactivo. Farmacodinámicamente, el adapaleno se une como la tretinoína, a receptores nucleares específicos del ácido retinoico, pero a diferencia de aquélla no se une a los receptores citosólicos. El adapaleno administrado vía tópica es comedolítico en el modelo ratón-rhino y también tiene efectos sobre los procesos anormales de queratinización y diferenciación epidérmica, ambos presentes en la patogénesis del acné vulgar. El mecanismo de acción del adapaleno puede ser una normalización de la diferenciación de las células epiteliales foliculares, lo que produce una disminución de la formación de microcomedones. En ensayos antiinflamatorios estándar, el adapaleno es superior a los retinoides de referencia, tanto in vivo como in vitro. Farmacodinámicamente, inhibe las respuestas quimiotácticas y quimiocinéticas de los leucocitos polimorfonucleares humanos y el metabolismo por lipoxidación del ácido araquidónico a mediadores proinflamatorios. Este perfil sugiere que las células mediadoras del componente inflamatorio del acné pueden estar modificadas por el adapaleno. Estudios en pacientes humanos proporcionan evidencia clínica de que el adapaleno vía tópica es eficaz para reducir el componente inflamatorio del acné (pápulas y pústulas).

Farmacocinética: la absorción a través de la piel humana es pequeña. En los estudios clínicos realizadas, raras veces se pudieron detectar el adapaleno en el plasma y tan solo aparecen trazas después de una aplicación crónica, estando el nivel de detección del fármaco en 0.25 nanogramos/mL. Después de la administración de adapaleno marcado con (14C) a ratas, conejos y perros, la radioactividad se distribuye en varios tejidos, encontrandose los niveles más altos en el hígado, el bazo, las adrenales y los ovarios. El metabolismo en los animales de laboratorio se lleva a cabo por O-desmetilación, hidroxilación y conjugación, y la eliminación es por vía biliar.

INDICACIONES y POSOLOGIA

El adapaleno en forma de gel tópico al 0-1% se propone para el tratamiento cutáneo del acné vulgar (acné de grado II y grado III) en el que predominan los comedones, pápulas y pústulas. Es apropiado para el tratamiento del acné de la cara, pecho y espalda. No se ha establecido la eficacia del producto en acné quistico nodular y pustular profundo (acné conglobulata)

El gel de adapaleno debe aplicarse sobre las áreas afectadas de acné una vez al día antes de acostarse y después de lavarse. Se aplica una fina película de gel evitando los ojos y los labios. Asegurarse que las áreas a tratar están secas antes de la aplicación. Dado que en el tratamiento del acné se acostumbra a alternar terapias, se recomienda evaluar la mejoría continuada del paciente después de tres meses de tratamiento con el gel de adapaleno. En pacientes para los que es necesario reducir la frecuencia de aplicación o interrumpir temporalmente el tratamiento, la frecuencia de aplicación debe restaurarse una vez que se considere que el paciente puede volver a tolerar el tratamiento. Si el paciente utiliza cosméticos éstos no deberán ser comedogénicos ni astringentes. La seguridad y eficacia del gel de adapaleno en gel no ha sido evaluada en recién nacidos ni en niños de corta edad.

CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS

Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes de la preparación.

Si se produce cualquier reacción que sugiera sensibilidad o irritación grave, se deberá interrumpir la medicación. Si el grado de irritación local lo justifica, el paciente puede directamente disminuir la frecuencia de aplicación o bien interrumpir la medicación temporal o permanentemente. El gel de adapaleno no debe entrar en contacto con los ojos, boca, alas de la nariz o membranas mucosas. Si el producto entra en contacto con los ojos, lavar inmediatamente con agua templada. El gel de adapaleno no debe aplicarse sobre piel dañada (cortes o abrasiones) o sobre piel eccematosa, ni debe utilizarse en pacientes con acné grave que afecte a extensas superficies corporales, especialmente en mujeres en edad de concebir y que no están bajo una contracepción efectiva.

Embarazo y lactancia: No se dispone de información sobre los efectos del adapaleno en mujeres embarazadas y por tanto el producto no debe ser utilizado durante el embarazo a menos que sea considerado esencial por el médico. Debido al riesgo de teratogenicidad visto en estudios en animales y dado que no se dispone de información sobre el uso de adapaleno en mujeres embarazadas, el gel de adapaleno no debe utilizarse en mujeres en edad de concebir a menos que estén utilizando un método eficaz de contracepción.

Adapaleno produce efectos teratogénicos cuando se administra vía oral a ratas y conejos. A dosis cutáneas de hasta 200 veces la dosis terapéutica, produciéndose niveles plasmáticos circulantes de adapaleno de al menos 35 a 120 veces mayores que los niveles plasmáticos demostrados en su uso terapéutico, el adapaleno produjo un aumento de la incidencia de costillas adicionales en ratas y conejos, sin aumentar la incidencia de malformaciones más graves.

No se sabe si el adapaleno se excreta en la leche de animales o humana. En estudios en animales, ratas amamantadas por madres con niveles circulantes de adapaleno de al menos 300 veces aquéllos demostrados en el uso clínico, se desarrollaron normalmente. El uso del gel de adapaleno en mujeres durante el periodo de lactancia debe evitarse, pero cuando se utilice y para evitar la exposición de contacto del recién nacido, no se debe aplicar el producto en el pecho de la mujer.

INTERACCIONES CON OTROS MEDICAMENTOS

No se conocen interacciones con otros medicamentos que puedan ser administrados tópicamente o de forma concomitante con el gel de adapaleno; sin embargo, el gel de adapaleno no debe administrarse conjuntamente con otros retinoides u otros medicamentos con un mecanismo de acción similar. El adapaleno es estable al oxígeno y a la luz y es químicamente no reactivo. A pesar que diversos estudios en animales y en el hombre han demostrado que el adapaleno carece de potencial fototóxico y fotoalérgico, no ha sido establecida la seguridad de empleo de adapaleno durante la exposición repetida a la luz solar o radiaciones UV en animales y en hombre. Por consiguiente, se debe evitar la exposición excesiva a la luz solar y a radiación UV durante el tratamiento con el gel de adapaleno. La absorción de adapaleno a través de la piel humana es baja por lo que es improbable interacción con medicaciones sistémicas. No existe evidencia que la eficacia de medicamentos orales, como anticonceptivos y antibióticos, se vea influenciada por la administración cutánea del gel de adapaleno. El gel de adapaleno puede potencialmente producir irritación local leve, por lo que es probable que el uso conjunto con agentes exfoliantes, astringentes o productos irritantes, pueda ocasionar efectos irritativos adicionales. Sin embargo, tratamientos tópicos del acné como soluciones de eritromicina (hasta el 4%) o soluciones de clindamicina fosfato (al 1% como base) o geles en base acuosa de peróxido de benzoilo hasta el 10%, pueden utilizarse por la mañana cuando el gel de adapaleno se utiliza por la noche, no existiendo degradación mutua o irritación acumulativa.

REACCIONES ADVERSAS

Las reacciones adversas incluyen irritación cutánea y sensación de calor en el lugar de aplicación. La reacción adversa más frecuente que puede ocurrir es irritación cutánea, siendo ésta reversible al reducir la frecuencia de aplicación o discontinuar el tratamiento.

Sobredosificación: El gel de adapaleno no debe tomarse vía oral y es solamente para uso tópico. Si se aplica la medicación de forma excesiva no se obtendrán resultados mejores ni más rápidos y se producirá un marcado enrojecimiento, exfoliación y malestar. La dosis oral aguda del gel de adapaleno, necesaria para producir efectos tóxicos en ratones, es superior a 10 g/kg. Sin embargo, a menos que la cantidad ingerida sea pequeña, se deberá considerar el método adecuado para el vaciado gástrico.

PRESENTACION

ADAPALENO DIFFERINE Gel 0,10%

REFERENCIAS

* Kakita L : Tazarotene versus tretinoin or adapalene in the treatment of acne vulgaris. J Am Acad Dermatol 2000 Aug 43:2 Pt 3 S51-4
* English JC 3rd, Browne J, Halbach DP. Effective treatment of localized Darier's disease with adapalene 0.1% gel. Cutis 1999 Apr 63:4 227-30
* Piérard-Franchimont C, Henry F, Fraiture AL, Fumal I, Piérard GE . Split-face clinical and bio-instrumental comparison of 0.1% adapalene and 0.05% tretinoin in facial acne. Dermatology 1999 198:2 218-22
* Cunliffe WJ, Poncet M, Loesche C, Verschoore M. A comparison of the efficacy and tolerability of adapalene 0.1% gel versus tretinoin 0.025% gel in patients with acne vulgaris: a meta-analysis of five randomized trials. Br J Dermatol 1998 Oct 139 Suppl 52: 48-56
* Ellis CN, Millikan LE, Smith EB, Chalker DM, Swinyer LJ, Katz IH, Berger RS, Mills OH Jr, Baker M, Verschoore M, Loesche C. Comparison of adapalene 0.1% solution and tretinoin 0.025% gel in the topical treatment of acne vulgaris. Br J Dermatol 1998 Oct 139 Suppl 52: 41-7
* Galvin SA, Gilbert R, Baker M, Guibal F, Tuley MR. Comparative tolerance of adapalene 0.1% gel and six different tretinoin formulations. Br J Dermatol 1998 Oct 139 Suppl 52: 34-40
* Michel S, Jomard A, Démarchez M. Pharmacology of adapalene. Br J Dermatol 1998 Oct 139 Suppl 52: 3-7
* Grosshans E, Marks R, Mascaro JM, Torras H, Meynadier J, Alirezai M, Finlay AY, Soto P, Poncet M, Verschoore M, Clucas A. Evaluation of clinical efficacy and safety of adapalene 0.1% gel versus tretinoin 0.025% gel in the treatment of acne vulgaris, with particular reference to the onset of action and impact on quality of life. Br J Dermatol 1998 Oct 139 Suppl 52: 26-33
* Dunlap FE, Baker MD, Plott RT, Verschoore M. Adapalene 0.1% gel has low skin irritation potential even when applied immediately after washing. Br J Dermatol 1998 Oct 139 Suppl 52: 23-5
* Dunlap FE, Mills OH, Tuley MR, Baker MD, Plott RT. Adapalene 0.1% gel for the treatment of acne vulgaris: its superiority compared to tretinoin 0.025% cream in skin tolerance and patient preference. Br J Dermatol 1998 Oct 139 Suppl 52: 17-22
* Griffiths CE, Ancian P, Humphries J, Poncet M, Rizova E, Michel S, Clucas A. Adapalene 0.1% gel and adapalene 0.1% cream stimulate retinoic acid receptor mediated gene transcription without significant irritative effects in the skin of healthy human volunteers. Br J Dermatol 1998 Oct 139 Suppl 52: 12-6
* Weiss JS, Shavin JS. Adapalene for the treatment of acne vulgaris. J Am Acad Dermatol 1998 Aug 39:2 Pt 3 S50-4
* J Waugh, S Noble, LJ Scott. Adapalene: A Review of its Use in the Treatment of Acne Vulgaris. Drugs 2004; 64 (13): 1465-1478

Monografía revisada: 19 Noviembre 2004


Perdones por el despiste!!

Un saludo!


_________________
Ayúdanos a mantener el Foro Visita nuestra , te lo agradeceremos!!!

Antes de postear USA LA BÚSQUEDA y si no lo encuentas postea Wink

[url=http://dietetica.lineafarmacia.com]


Los comentarios de Lineafarmacia deberán tomarse como opiniones o consejos y NUNCA como un diagnóstico o tratamiento. Consulta siempre con el médico.

¡¡¡Hazte fan en facebook!!!

Síguenos en Twitter: @lineafarmacia

El único límite a los logros de mañana son las dudas de hoy.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
maya2005
Beauty-Style
Beauty-Style


Registrado: 18 Jun 2006
Mensajes: 79

MensajePublicado: Vie Oct 13, 2006 2:10 pm    Asunto: Responder citando


Gracias a los 2 por la aclaracion!
Victoria tu has usado Differine? Que te parece?
Es que tengo la receta aqui y aun no lo he comprado. Es muy agresivo con la piel?

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
victoria
Esporádico
Esporádico


Registrado: 24 Jul 2006
Mensajes: 6

MensajePublicado: Jue Oct 19, 2006 1:17 pm    Asunto: Responder citando


El differine existe en gel y en crema. El gel es bastante irritante, la crema lo es mucho menos.

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
batallera
Top Model
Top Model


Registrado: 08 Oct 2006
Mensajes: 802

MensajePublicado: Mar Feb 06, 2007 4:40 pm    Asunto: Responder citando


victoria escribió:
El differine existe en gel y en crema. El gel es bastante irritante, la crema lo es mucho menos.

¿Y cual sera la diferencia? Wink


_________________
Lineafarmacia : cosmética con ética.

Mi rutina:
Dia:
1. Tea tree sensitive cleasing lotion
2. Lysanel lotion active
3. Sesderma juveses teens
4.Svr 5O Ecran teinte
Noche:
1. Tea tree senstive cleasing lotion
2. Lysanel lotion active
4. Solucel
5. Differine
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lineafarmacia
Site Admin
Site Admin


Registrado: 02 Ene 2004
Mensajes: 13715
Ubicación: La web

MensajePublicado: Mar Feb 06, 2007 6:59 pm    Asunto: Responder citando


Nos imaginamos que gran parte de la culpa serán los excipientes, por lo general los excipientes de los geles son un poco más agresivos para la piel que los de las cremas.
Un saludo!


_________________
Ayúdanos a mantener el Foro Visita nuestra , te lo agradeceremos!!!

Antes de postear USA LA BÚSQUEDA y si no lo encuentas postea Wink

[url=http://dietetica.lineafarmacia.com]


Los comentarios de Lineafarmacia deberán tomarse como opiniones o consejos y NUNCA como un diagnóstico o tratamiento. Consulta siempre con el médico.

¡¡¡Hazte fan en facebook!!!

Síguenos en Twitter: @lineafarmacia

El único límite a los logros de mañana son las dudas de hoy.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
batallera
Top Model
Top Model


Registrado: 08 Oct 2006
Mensajes: 802

MensajePublicado: Mie Feb 07, 2007 12:35 am    Asunto: Responder citando


entoces siempre es mejor tener las cremas , los contornos de ojos o lo q sea en otra textura???, aunqe a veces escojamos productos en forma de gel xq la aplicacion es más agradable, especialmente en verano.
Pues lo tendre en cuenta Smile
Gracias linea! Surprised


_________________
Lineafarmacia : cosmética con ética.

Mi rutina:
Dia:
1. Tea tree sensitive cleasing lotion
2. Lysanel lotion active
3. Sesderma juveses teens
4.Svr 5O Ecran teinte
Noche:
1. Tea tree senstive cleasing lotion
2. Lysanel lotion active
4. Solucel
5. Differine
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lineafarmacia
Site Admin
Site Admin


Registrado: 02 Ene 2004
Mensajes: 13715
Ubicación: La web

MensajePublicado: Mie Feb 07, 2007 10:22 pm    Asunto: Responder citando


De nada! Pero ten en cuenta que mucho de lo dicho es cierto para pieles que por lo que sea no toleran ciertos componentes, ya que aunque sean más agresivos no quiere decir que 'sean agresivos' por así decirlo, el algodón es suave, y la seda más suave, pero no por esto el algodón es malo.... Rolling Eyes Vaya lío!
Un saludo!


_________________
Ayúdanos a mantener el Foro Visita nuestra , te lo agradeceremos!!!

Antes de postear USA LA BÚSQUEDA y si no lo encuentas postea Wink

[url=http://dietetica.lineafarmacia.com]


Los comentarios de Lineafarmacia deberán tomarse como opiniones o consejos y NUNCA como un diagnóstico o tratamiento. Consulta siempre con el médico.

¡¡¡Hazte fan en facebook!!!

Síguenos en Twitter: @lineafarmacia

El único límite a los logros de mañana son las dudas de hoy.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
batallera
Top Model
Top Model


Registrado: 08 Oct 2006
Mensajes: 802

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 4:15 pm    Asunto: Responder citando


si creo q te entendido!! Very Happy Very Happy
q no m vaya con la idea de q en el las texturas gel vienen excipientes perjudiciales simplemente suelen ser más fuertes q otras texturas por lo q posiblemente menos conveniente en pieles muy delicadas


_________________
Lineafarmacia : cosmética con ética.

Mi rutina:
Dia:
1. Tea tree sensitive cleasing lotion
2. Lysanel lotion active
3. Sesderma juveses teens
4.Svr 5O Ecran teinte
Noche:
1. Tea tree senstive cleasing lotion
2. Lysanel lotion active
4. Solucel
5. Differine
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lineafarmacia
Site Admin
Site Admin


Registrado: 02 Ene 2004
Mensajes: 13715
Ubicación: La web

MensajePublicado: Jue Feb 08, 2007 6:00 pm    Asunto: Responder citando


EEEEEEEEEEEEESSSSSSSSSSSOOOOOOOOOO es!!!!!!!!!!!!! Very HappyVery HappyVery HappyVery HappyVery HappyVery HappyVery HappyVery Happy

Un saludo!


_________________
Ayúdanos a mantener el Foro Visita nuestra , te lo agradeceremos!!!

Antes de postear USA LA BÚSQUEDA y si no lo encuentas postea Wink

[url=http://dietetica.lineafarmacia.com]


Los comentarios de Lineafarmacia deberán tomarse como opiniones o consejos y NUNCA como un diagnóstico o tratamiento. Consulta siempre con el médico.

¡¡¡Hazte fan en facebook!!!

Síguenos en Twitter: @lineafarmacia

El único límite a los logros de mañana son las dudas de hoy.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Acné y Pieles Grasas Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro

 

 

http://dietetica.lineafarmacia.com

Powered by phpBB © 2001, 2002 phpBB Group