WWW.LINEAFARMACIA.COM :: Ver tema - Me pareció interesante para el acné

http://www.lineafarmacia.com/tienda/catalog/default.php

 

Aquí puedes hacer tu donación para mantener el foro de Lineafarmacia


La web del cuidado diario de todos los tipos de piel

Antes de escribir un mensaje usa la búsqueda 

y si no encuentras lo que necesitas, ¡entonces escribe!

Muchas de las preguntas ya están contestadas en el foro.

Easter Egg
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin 
Me pareció interesante para el acné - Respuestas: 1 | Lecturas: 2373
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema
Comparte este post en
Bookmark and Share
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
crischina
Esporádico
Esporádico


Registrado: 17 May 2005
Mensajes: 6

MensajePublicado: Mar Ene 17, 2006 3:42 pm    Asunto: Me pareció interesante para el acné Responder citando


Hola a todos os pongo ésto pq buscando artículos en internet encontré éste y me pareció interesante.

El acné

Definición
Inflamación de las glándulas sebáceas de la piel que se caracteriza por la presencia de pústulas y rojeces a su alrededor. Puede llegar a ser dolorosa. Las pústulas suelen aparecer en la cara (pómulos y frente), el cuello, el pecho y la espalda.
Suelen salir sobre todo durante la adolescencia.


Interpretación Emocional
La piel representa la barrera con el mundo exterior y participa, directamente, en el tipo de relación que tenemos con nuestro entorno.
El acné es la representación de la duda sobre uno mismo. Para protegerse del mundo externo la piel cierra todas sus puertas (los poros), se "engrasa" para que todos los problemas, reales o imaginarios, resbalen sobre ella. Esto provoca que la piel se asfixie con sus desechos, se inflama y las emociones retenidas "pudren" el área (ira, resentimiento y miedo).
A través del acné uno se protege a sí mismo, porque obstaculiza toda relación e impide la sexualidad.
Emoción positiva
La sexualidad vivida es el mejor remedio contra el acné.

Reflexionar sobre:
¿Me aíslo demasiado?
¿Tengo capacidad de contacto?
¿Qué es lo que está tratando de salir a la luz? (¿Qué sentimiento?)
Fitoterapia
Diente de león Porque es un buen depurativo del organismo, ayuda al hígado en sus funciones y es ligeramente laxante. Además de su rico contenido en vitaminas B y C.

Cola de caballo Por ser diurética y depuradora del organismo, y por su rico aporte de minerales.

Fumaria Porque además de ser, también, un buen depurativo, fluidifica la sangre.

Bardana Es una de las plantas que mejores resultados da para cualquier problema de piel debido a su alto poder depurativo.



Nutrición
Evitar los alimentos muy grasos y sobre todo el exceso de lácteos (queso, yogur, leche).
Tomar: levadura de cerveza, germen de trigo y apio. Como norma, aumentar el consumo de fruta y verdura.
A nivel externo
Aplicarse una mascarilla de arcilla una vez a la semana durante un mes y luego, si la mejoría es mucha, pasar a una vez cada quince días (para que no se reseque mucho la piel).

En general, hemos de intentar ver con cuando empeoramos de la piel (si hay nervios, estreñimiento, menstruación, comida grasa..) y tratar de corregir la causa

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
lineafarmacia
Site Admin
Site Admin


Registrado: 02 Ene 2004
Mensajes: 13715
Ubicación: La web

MensajePublicado: Mar Ene 17, 2006 6:21 pm    Asunto: Responder citando


Bueno, hay muchas cosas ciertas y otras que son un poco más 'Místicas' y otras que no son del todo cierto, por ejemplo en el campo de la alimentación no está demostrado que el ingerir grasas conlleve un cumento del acné y seguro que casi todo el mundo conoce gente que consume mucho de estos productos y no tiene nada de problemas de acné así como gente de lo más introvertida y con una piel maravillosa!!!

Os ponemos otro documento un poco más ''médico'' del acné Wink

Tuotromédico.com escribió:
" OTROS NOMBRES

* Acné quístico.
* Acné vulgaris.
* Granos.

DEFINICIÓN

Es la inflamación de las glándulas pilosebáceas de la piel que cursa con la obstrucción de sus poros y la aparición de diferentes lesiones en la piel.

CAUSAS, INCIDENCIA Y FACTORES DE RIESGO

El acné es muy frecuente en los adolescentes, pero puede aparecer en ambos sexos y en todas las edades. Parece ser que hay una tendencia familiar a desarrollar acné. Normalmente comienza en la pubertad y puede continuar a lo largo de muchos años. Tres de cada cuatro adolescentes tienen acné de algún alcance, probablemente ocasionado por cambios hormonales que estimulan las glándulas sebáceas produciendo grasa. Otros cambios hormonales, como los que ocurren durante el período menstrual o el embarazo, y los producidos por el uso de píldoras de control de la natalidad o el stress, también agravan el acné.



Existen dos formas clínicas: una leve, llamada acné polimorfo juvenil o acné superficial y otra más grave, denominada acné quístico y conglobata o acné profundo.

El acné se produce cuando las glándulas sebáceas, que producen grasa y desembocan en el mismo folículo del pelo, generan más secreción de la que la piel es capaz de eliminar por descamación, de tal forma que se producen tapones de grasa en los folículos (comedones). Cuando la superficie del tapón se oscurece se llaman espinillas. Al romperse el tapón pueden entrar células muertas de la piel que con la grasa acumulada y las bacterias de la zona forman nódulos infectados llamados pústulas.

Si estas áreas infectadas de la piel son profundas, pueden expandirse para formar quistes. Un quiste sebáceo se forma cuando la glándula sebácea continúa produciendo grasa. En vez de romper la pared del folículo, éste continúa agrandándose y formando un bulto duro (conocido como quiste) debajo de la piel. El quiste normalmente no es doloroso a menos que llegue a estar infectado. El acné aparece normalmente sobre la cara y hombros pero puede extenderse al tronco, brazos y piernas.
La suciedad no es la causa del acné, pero la suciedad y la grasa sobre la cara pueden agravar el problema. Otros factores que aumentan la posibilidad de aparición del acné son los cambios hormonales, la exposición a climas extremos, tensión, piel grasa, alteraciones endocrinas, ciertos tumores, y el uso de ciertos medicamentos (tales como la cortisona, testosterona, estrógenos, y otros). El acné no es contagioso. La tendencia a tener acné puede persistir hasta los 30 ó 40 años.

PREVENCIÓN

La tendencia a tener acné es heredada. Aunque no puede prevenirse, la higiene adecuada puede ayudar a disminuir los efectos.

SÍNTOMAS

* Lesión o sarpullido en la piel de la cara, pecho, cuello, espalda, u otra área.
* Comedones (o espinillas).
* Pústulas.
* Quistes.
* Pápulas.
* Nódulos.
* Enrojecimiento (eritema) de la piel, alrededor de las lesiones.
* Inflamación alrededor de las erupciones.
* Incrustación de las erupciones de la piel.
* Cicatrices en la piel.

PRUEBAS Y TEST

El diagnóstico se basa en la apariencia de la piel. Normalmente no se requiere ningún test.

TRATAMIENTO

El tratamiento se diseña con el fin de prevenir la formación de nuevas lesiones y ayudar a sanar las lesiones viejas.

Los medicamentos locales / tópicos que secan la grasa y/o promueven el peeling de la piel, suelen contener peróxido benzoico, sulfuro, resorcinol, ácido salicílico o etetronina, o ácido retinoico (Retin-A).

Si las lesiones se infectan se pueden prescribir antibióticos tales como la tetraciclina o la eritromicina. También se usan antibióticos tópicos (aplicados justo en el área afectada de la piel) tales como la clindamicina o la eritromicina para controlar la infección. La tetraciclina oral no está indicada en los niños, hasta que no tienen todos sus dientes permanentes, ya que puede decolorar los dientes que todavía se están formando.

La vitamina sintética (isotretinoína, Roacutan®) ha demostrado ser beneficiosa en el tratamiento del acné intenso. Sin embargo, las mujeres embarazadas y las adolescentes sexualmente activas no deberían tomar esta medicación.

Otra forma de tratamiento consiste en la administración de cortisona local o inyectada.

También existen procedimientos quirúrgicos como el peeling profesional de la piel (químico) pelando la piel, y la dermoabrasión, o la extracción o drenaje de los quistes.

Las pequeñas exposiciones solares mejoran el acné. Sin embargo, una excesiva exposición al sol o a los rayos ultravioletas no está recomendada porque aumenta el riesgo de cáncer de piel.

Hay tratamientos domésticos que pueden disminuir los efectos del acné:

* Limpiar la piel suave pero completamente con jabón y agua, quitando toda la suciedad o maquillaje. El lavado tan frecuente como se necesite controla la grasa. Hay que realizarlo por lo menos a diario y después del ejercicio. Usar un paño limpio todos los días para prevenir infecciones.
* Vapor o compresas húmedas cálidas para abrir los poros atascados.
* Lavar el pelo con champú por lo menos dos veces por semana. Usar un champú anticaspa si es necesario.
* Peinar el pelo hacia atrás para mantener despejada la cara.
* Usar astringentes locales para quitar el exceso de grasa.
* No rascar, tocar o frotar las lesiones. Estas acciones pueden aumentar el daño de la piel.
* Lavarse las manos antes y después del cuidado de sus lesiones para reducir el riesgo de infección.
* No apoyar la cara sobre las manos. Esto puede irritar la piel de la cara.
* Identificar y evitar cualquier cosa que agrave el acné. Esto incluye cuidar las comidas, lociones, maquillaje, etc ... Evitar las cremas o cosméticos grasosos, que pueden agravar el acné.
* El acné a menudo mejora en verano. Incluso hay comidas que agravan el acné, que pueden tolerarse en verano pero no en invierno.

PRONÓSTICO

El Acné es normalmente crónico desde la pubertad hasta la edad adulta, pero eventualmente disminuye. Generalmente responde bien al tratamiento después de unas pocas semanas, pero puede aflorar de tiempo en tiempo. No es peligroso a excepción del que no se trata y se convierte en una severa infección . Las cicatrices aparecen normalmente en gente no tratada de su acné.

COMPLICACIONES

* Quistes.
* Abscesos de piel.
* Cicatrices faciales permanentes.
* Queloides.
* Cambios en el pigmento de la piel.
* Daño psicológico en la personalidad, estima personal, confianza, etc.
* Efectos secundarios del Roacutan (incluyendo el daño en el hígado y al feto).
* Efectos secundarios de otras medicaciones.

CUÁNDO LLAMAR A SU MÉDICO

Aplique el tratamiento doméstico y llame a su médico si aparecen señales de complicaciones o si el acné está empeorando progresivamente.

Pida una cita con su médico si se desarrollan nuevos síntomas, incluyendo quistes dolorosos o grandes.

¿QUÉ MÉDICO ME PUEDE TRATAR?

* DERMATÓLOGOS


Un saludo!!!!!


_________________
Ayúdanos a mantener el Foro Visita nuestra , te lo agradeceremos!!!

Antes de postear USA LA BÚSQUEDA y si no lo encuentas postea Wink

[url=http://dietetica.lineafarmacia.com]


Los comentarios de Lineafarmacia deberán tomarse como opiniones o consejos y NUNCA como un diagnóstico o tratamiento. Consulta siempre con el médico.

¡¡¡Hazte fan en facebook!!!

Síguenos en Twitter: @lineafarmacia

El único límite a los logros de mañana son las dudas de hoy.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Acné y Pieles Grasas Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro

 

 

http://dietetica.lineafarmacia.com

Powered by phpBB © 2001, 2002 phpBB Group